
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El Gobernador ensaya un nuevo argumento para expresar el impacto del ajuste en la provincia, en medio de la guerra de Milei contra las provincias.
25/02/2024 dibEl gobernador Axel Kicillof inaugurará el próximo viernes la Asamblea Parlamentaria con un discurso cuyo núcleo conceptual será la admisión de una imposibilidad y la formulación de una acusación: dirá que de persistir la situación actual, no podrá realizar el gobierno que planeaba realizar, sino uno con logros, en el mejor de los casos, más modestos.
Ante el pleno de diputados y senadores, Kicillof bridará uno de los discursos más esperado de los últimos meses, el quinto desde que asumió como gobernador en 2019, pero el primero con Javier Milei como presidente de la Nación. Y esa circunstancia marcará el eje conceptual de su alocución, según revelaron a DIB fuentes cercanas al mandatario.
El ajuste que el gobierno nacional viene aplicando a la provincia, marcado por la caída del envío de fondos no coparticipables casi del 100%, con eliminación de los envíos para pagar salario docente o subsidios al transporte, estarán en el centro de la mira.
Kicillof viene señalando esa circunstancia cada vez que puede. Pero esta vez intentará ser concreto bajo un argumento que hasta ahora no había ensayado demasiado, al menos en público: “Va a decir que no vamos a poder hacer el gobierno que hubiésemos querido, sino uno peor, palabras más o menos”, dijo a este medio un encumbrado miembro de su gabinete.
A diferencia de lo que ocurrió en la asunción de su segundo mandato, cuando realizó un discurso en el recinto pero otro para la militancia fuera de la Legislatura, ahora el gobernador hablará solo para los diputados y senadores, a partir de las 16.
En el inicio del 154° período de sesiones ordinarias del parlamento provincial, el mandatario también hará el usual repaso de la gestión y planteará los objetivos generales para los próximos cuatro años. (DIB) AL
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular