
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
El Municipio de Almirante Brown informó que avanza con fondos propios con las obras del Natatorio en la localidad de Rafael Calzada, que de ese modo se suma al histórico Natatorio Municipal Cubierto de Ministro Rivadavia.
NOTICIAS22/04/2024Se trata del espacio que se construye en la calle Güemes, entre Andrade y España, en el límite entre Calzada y Claypole, el cual contará con un natatorio semi-olímpico de 15x25 metros con seis andariveles y también una pileta más pequeña, de 4x12 metros de poca profundidad, además de un playón deportivo multifunción, módulos sanitarios y servicios.
Este nuevo espacio tendrá un rol fundamentalmente social y está pensado para que allí realicen actividades acuáticas y tratamientos vinculados a la natación los niños, niñas, adolescentes de las escuelas públicas del distrito, personas con discapacidad y adultos mayores, además de las colonias de verano e invierno, entre otras iniciativas.
“Con fondos propios, desde el Municipio de Almirante Brown estamos avanzando con esta importante obra para crear un nuevo Natatorio en la querida localidad de Rafael Calzada. Estamos muy entusiasmados porque este nuevo espacio cumplirá un enorme rol social y deportivo para nuestros barrios”, destacó Mariano Cascallares.
“De este modo en nuestro distrito avanzan las obras que cuentan con financiamiento municipal y provincial”, indicó el jefe comunal browniano.
Cabe destacar que, previamente, el Municipio de Almirante Brown realizó importantes trabajos en toda la zona que incluyeron la pavimentación de decenas de calles ubicadas en sus alrededores y también obras hidráulicas necesarias para el funcionamiento del nuevo complejo deportivo. Entre ellas, cinco cuadras de Andrade, entre Güemes y Altamira; cuatro cuadras de Falucho entre Pio White y Güemes; cuatro cuadras de Andrade entre Altamira y Güemes, y dos de Celedonio Flores entre España y Humberto Primo, entre otras.
En simultáneo, se efectuaron también obras hidráulicas en la calle Güemes, justo frente a las vías del Ferrocarril Roca, para reforzar el desagote de lo que será el natatorio y potenciar la infraestructura existente para el movimiento del agua.
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
“Si se rompe la confianza que tanto costó construir nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, enfatizó el ministro de Economía.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
Entre la ceremonia de exequias y el cortejo fúnebre, se calcula que casi 500.000 personas asistieron al último adiós al pontífice argentino.
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el decreto N°371/2025.
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
“Si se rompe la confianza que tanto costó construir nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, enfatizó el ministro de Economía.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.