
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañó la presentación del Programa de Inserción Laboral “Conectá con el talento del futuro”, organizado entre la Unión Industrial de Almirante Brown (UIAB), el Sector Industrial Planificado browniano, el Municipio, la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) y su Centro Pyme.
22/04/2024La actividad se llevó adelante en el Auditorio de la UNAB y tuvo como objetivo renovar el compromiso que se viene llevando a cabo entre las empresas del Parque Industrial y la Casa de Altos Estudios para darle oportunidades a los estudiantes de realizar pasantías que les permitan perfeccionarse en el ámbito laboral relacionado a la carrera universitaria que están transitando.
La jornada fue encabezada por Cascallares junto con el rector de la UNaB, Pablo Domenichini; el presidente de la Comisión Mixta, Hernán Pereyra; el presidente de la UIAB, Miguel Rodríguez y directivos de las industrias Gen Rod, Andariega, Miguel Abad, Bolsapel, Poligsa, Freezy, Grupo TODO, TGI Pack y TGV.
En este sentido, se presentaron líneas de trabajo y también se firmaron actas de pasantías entre estudiantes e industrias brownianas, además de la entrega de reconocimientos y certificados.
Las líneas de trabajo presentadas incluyen el compromiso de las partes para potenciar la participación de empresas y estudiantes en las convocatorias de pasantías educativas contribuyendo a la formación integral y la experiencia práctica de los estudiantes; y la vinculación de las empresas, organizaciones y organismos con búsquedas laborales activas y estudiantes avanzados y graduados de la UNaB.
También con la creación de espacios para el desarrollo de aptitudes y habilidades indispensables para el desempeño efectivo en el mundo del trabajo y el diseño y desarrollo de cursos y de formación profesional en temáticas demandadas por las industrias.
“En Almirante Brown seguimos trabajando para vincular nuestra querida Universidad con el Parque Industrial de Burzaco. Por eso seguimos planificando e impulsando programas y políticas destinadas a fortalecer ese lazo y también favorecer el aprendizaje y la enseñanza de los estudiantes”, sostuvo Mariano Cascallares.
Cabe recordar que el Centro PyME de la UNaB es un espacio creado para acercar soluciones a las industrias y promover el desarrollo productivo de Almirante Brown y la región. Basado en la articulación entre universidad, empresa y Estado, este espacio establece un diálogo permanente con todos los actores del territorio y promueve la vinculación científico-tecnológica para el desarrollo de la economía con impacto local.
Estuvieron también el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Producción, Formación Profesional y Empleo, Federico Sassone; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; y el subsecretario Desarrollo Productivo y el Comercio, Leandro Gavioli.
También la presidenta de la Comisión del Parque Industrial del H.C.D, Cristina Vilotta; el vicerrector de la UNaB; Facundo Nejamski; y el secretario de Extensión y Bienestar de la UNaB, Ignacio Jawtuschenko, entre otras autoridades.
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.