
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
La actualización del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono ronda el 1%, a los que se suma la devaluación del peso frente al dólar oficial del 2%.
01/08/2024 DIBUn 3%. Ese es la cifra del aumento promedio de la nafta y el gasoil a partir de este jueves, luego de la oficialización del incremento en el impuesto que se traslada directamente al precio de los combustibles, que se combina con la devaluación mensual del peso.
Los nuevos valores del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono se fijaron a través del decreto 681/2024 del Boletín Oficial. La actualización ronda el 1%, un valor que regirá hasta el 31 de agosto inclusive.
combustibles-182024Descarga
Este porcentaje se suma a la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial del 2%. Así, los precios de la nafta y el gasoil en las bocas de expendio sufrirán una suba del 3% en promedio.
El incremento, de todos modos, o está por debajo de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec esperada por el Gobierno. La proyección oficial es que el IPC arroje 3,7% mensual para julio y que agosto se encuentre por debajo de ese porcentaje.
Así, la nafta súper de YPF pasó de $ 941 a la zona de los $ 970 por litro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que suele tener los valores más bajos del país. Mientras tanto el gasoil de $ 979 subió a unos $ 1.008 por litro, según los precios reportados en el portal Surtidores. Se espera que sus competidoras se muevan en una línea similar. (DIB)
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular