La nafta y el gasoil aumentan un 3% tras la suba de dos impuestos a los combustibles

    La actualización del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono ronda el 1%, a los que se suma la devaluación del peso frente al dólar oficial del 2%.

    01/08/2024 DIB
    nafta-ypf-696x390

    Un 3%. Ese es la cifra del aumento promedio de la nafta y el gasoil a partir de este jueves, luego de la oficialización del incremento en el impuesto que se traslada directamente al precio de los combustibles, que se combina con la devaluación mensual del peso.

    Los nuevos valores del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono se fijaron a través del decreto 681/2024 del Boletín Oficial. La actualización ronda el 1%, un valor que regirá hasta el 31 de agosto inclusive.

     combustibles-182024Descarga
    Este porcentaje se suma a la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial del 2%. Así, los precios de la nafta y el gasoil en las bocas de expendio sufrirán una suba del 3% en promedio.

    El incremento, de todos modos, o está por debajo de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec esperada por el Gobierno. La proyección oficial es que el IPC arroje 3,7% mensual para julio y que agosto se encuentre por debajo de ese porcentaje.

    Así, la nafta súper de YPF pasó de $ 941 a la zona de los $ 970 por litro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que suele tener los valores más bajos del país. Mientras tanto el gasoil de $ 979 subió a unos $ 1.008 por litro, según los precios reportados en el portal Surtidores. Se espera que sus competidoras se muevan en una línea similar. (DIB)

    Lo más visto
    Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

    Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

    NOTICIAS05/07/2025

    Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

    0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

    El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

    07/07/2025

    La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.