Avanza la desregulación del espacio aéreo y le dan “más poder” al Aeroparque Newbery

    La medida impacta en las autorizaciones aerocomerciales para operar en territorio argentino.

    NOTICIAS08/08/2024 DIB
    aeroparque-696x464 (1)

    El Gobierno nacional sigue adelante con su plan para desregular el sector aerocomercial con la habilitación de más vuelos y el aumento de la conectividad. A través una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ejecutivo habilitó la ampliación de operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery y se eliminó la limitación en la cantidad de asientos de las aeronaves para los vuelos, que hasta hoy se encontraba restringida a 200 asientos.

    La medida, que se enmarca dentro de la política de “cielos abiertos”, habilita la operación de vuelos internacionales regionales en Aeroparque, permitiendo así “incrementar la conectividad y optimizar su capacidad operativa”. La decisión levanta la restricción previa de 200 asientos para aeronaves en estos vuelos y cuanta con el aval de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el operador aeroportuario, así como con el de los transportistas.

    Durante los últimos meses, el Gobierno firmó acuerdos para abrir vuelos con varios países de la región, como Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay, además de Panamá. Paralelamente, promueve mejoras significativas en el sector, incluyendo la desregulación del transporte aéreo para fomentar la competencia y la entrada de nuevas aerolíneas, “así como para fortalecer la seguridad operacional”, según consigna el texto oficial.

    En este sentido, la resolución permite que países como Chile, Uruguay o Paraguay puedan operar nuevos vuelos con combinaciones regionales. A modo de ejemplo, una línea aérea de Chile ahora estará posibilitada a operar Santiago – Buenos Aires – Montevideo con aeronaves Airbus 321 y recíprocamente para una línea aérea argentina.

    Asimismo, aerolíneas de países como Brasil, están habilitadas para los vuelos regionales con escalas y podrían operar desde Aeroparque con vuelos de mayor capacidad, fomentando la conectividad y permitiendo que empresas aéreas puedan incluir Aeroparque en rutas aéreas en las que, hasta ahora, estaban imposibilitadas para hacerlo.

    Cabe destacar que en la actualidad desde Newbery operan vuelos regionales desde y hacia Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú y Colombia. Pero con la ampliación de operaciones en el aeropuerto metropolitano, se ordenará técnicamente e incrementará la conectividad regional, mejorando la oferta de vuelos y eficientizando las operaciones, plantea la norma.

    Además, las aerolíneas podrán comenzar a operar vuelos en franjas horarias nocturnas, por ejemplo, de madrugada, optimizando el uso de la capacidad aeroportuaria, conforme a rigurosos estándares técnicos internacionales.

    Ya el 10 de julio, el Gobierno había dado un primer paso para desregular el mercado aeronáutico. En ese momento, estableció modificaciones a artículos del Código Aeronáutico, regímenes de capacidad y frecuencias para servicios aéreos, implica cuestiones para la remoción de aeronaves, equipaje y carga y “propone cambios en materia de derechos de los pasajeros”. (DIB)

    Leé también:
     

    Te puede interesar
    multimedia.normal.ad0b7c4db4b5bd75.bm9ybWFsLndlYnA=

    Francia al borde de una nueva crisis política tras moción de confianza

    NOTICIAS28/08/2025

    París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.

    Lo más visto
    latest-2-20250825212259462

    Tormenta tropical Juliette: sigue su trayectoria en el Pacífico

    NOTICIAS26/08/2025

    México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.

    spagnuo (1)

    Difunden más audios de Diego Spagnoulo con detalles sobre manejos corruptos con las droguerías

    28/08/2025

    Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"