
La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.
Se reglamentará el capítulo de la reforma laboral de la Ley Bases y otras medidas que se trabajan en el Ejecutivo.
18/08/2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que esta semana se reglamentará el capítulo de reforma laboral de la Ley Bases, junto con otras medidas en las que trabaja el Ejecutivo.
En declaraciones a TN de Noche, Sturzenegger aseguró que “se viene más libertad”. Explicó que se realizarán cambios en los regímenes informativos y en el sistema de firma digital.
“El objetivo de mi trabajo, y de la visión del presidente Javier Milei, es que los argentinos necesitan más libertad. Esta es la dirección de nuestras acciones”, destacó Sturzenegger.
El ministro adelantó que esta semana se anunciarán medidas progresivas, comenzando por la eliminación de regímenes informativos, que será comunicada por el secretario de Comercio este lunes. “Esto completará el trabajo iniciado con el DNU 70 y ofrecerá una solución a muchas empresas, que ahora podrán evitar el trabajo de preparar informes para el Gobierno sin que se les dé un uso efectivo”, explicó.
Además, se espera que en los próximos días se informe sobre los cambios en el régimen de firma digital.
Sturzenegger subrayó que “la Ley Bases ha sido la ley que ha tenido el mayor tiempo de debate en la historia de Argentina. El resultado ha sido muy generoso por parte del Congreso en cuanto a las atribuciones concedidas para reformar el Estado. Ha otorgado gran libertad a Milei para llevar a cabo una reforma significativa en la estructura del Estado durante este primer año”.
La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.