
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Los mandatarios provinciales de los 23 distritos del país, a excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones y renovaron autoridades.
11/09/2024Los gobernadores de las 23 provincias argentinas difundieron este martes un documento con críticas a la gestión del presidente, Javier Milei, y reclamaron contra los recortes, la situación de las cajas previsionales y la quita de subsidios al transporte. Asimismo, se posicionaron de cara a la presentación del proyecto de ley de Presupuesto 2025, que presentará el mandatario el domingo próximo en el Congreso de la Nación.
El texto con la firma de los representantes provinciales fue publicado en las redes sociales, tras la reunión que mantuvieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde participaron representantes de los 23 distritos del país, a excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que no forma parte del organismo. En el encuentro fue reelecto por unanimidad su actual titular, el peronista Ignacio Lamothe.
Los gobernadores reclamaron en el documento por “el cumplimiento de las transferencias corrientes y de las deudas correspondientes a las cajas no transferidas, y la distribución del Fondo Compensador del Transporte que se financia en forma específica a través del Impuesto a los Combustibles y que, sin embargo, se ha interrumpido”.
“Las provincias argentinas propugnan por una distribución más equitativa entre Nación y las provincias de los recursos coparticipables y buscarán los instrumentos adecuados para poder afrontar sus responsabilidades, tal como establece la Constitución Nacional, con los recursos correspondientes”, añadieron, de cara a la presentación de la Ley de Leyes. Y, una vez más, solicitaron “el cumplimiento respecto a la financiación y/o ejecución de la obra pública en territorios provinciales”.
Todos juntos
Los representantes de las 23 provincias del país se dieron cita en el CFI, ubicado en el barrio porteño de Retiro, para renovar a sus autoridades. La elección fue convocada por el presidente pro témpore de la Asamblea, el formoseño Gildo Insfrán.
Participaron los gobernadores del espacio Juntos por el Cambio Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Poggi (San Luis).
Del peronismo, estuvieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el ya mencionado Insfrán.
Asistieron los mandatarios de espacios provinciales Gustavo Sáenz (Salta), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Alberto Weretilneck (Río Negro). (DIB) ACR
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
La disposición judicial alcanza también a la madre y los hermanos del empresario y a varios ejecutivos de los laboratorios HLB Pharma y Alfarma.