
Provincia: el aumento del 8% acordado con los estatales alcanzará a la Policía y al SPB
Kicillof y los gremios de la ley 10.430 y docentes llegaron a un acuerdo la semana pasada. Ahora, el ministro de Economía provincial confirmó que “será extensivo” al personal de seguridad.
NOTICIAS21/10/2024


El ministro de Economía provincial, Pablo López, celebró hoy el acuerdo de un incremento del 8% con distintos sectores de estatales e informó que el mismo también será percibido por el personal de la Policía y el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
López sostuvo que “es muy satisfactorio para nosotros” haber alcanzado el último acuerdo y destacó que la Provincia y los gremios lograron pautar diez incrementos en once meses, a partir del diálogo, en un contexto económico de recesión y de fuertes recortes por parte del Gobierno nacional.
Tal como informó DIB, la semana pasada el gobierno de Axel Kicillof logró acordar un aumento del 8% con los trabajadores estatales de la ley 10.430 y con los docentes. López recordó que se trata de un “incremento bimestral 8%” con “4 puntos en octubre y 4 en noviembre” y el compromiso de seguir negociando en diciembre. Y adelantó: “El incremento salarial será extensivo al personal de la Policía y del Servicio Penitenciario Bonaerense”.
El ministro indicó que, en el marco de la crisis económica, “para nosotros este acuerdo salarial es absolutamente relevante”, ya que “pudimos sostener las paritarias todo el año”, mientras “le dimos continuidad a la obra pública” y “reforzamos los programas que atienden a los sectores más vulnerables”.
“Vamos a seguir trabajando en esta dirección, a partir del mandato que tenemos del pueblo bonaerense y de nuestro Gobernador. Sabemos de la importancia del papel del Estado de la provincia de Buenos Aires y la potencia que tiene nuestra provincia para el desarrollo”, agregó. (DIB) MT


Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
NOTICIAS14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al Gobierno
NOTICIAS02/07/2025Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.

Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.



A un año del Mundial 2026: sorteo, sedes, nuevo formato, los 13 países clasificados y más
NOTICIAS11/06/2025A 365 días del inicio del Mundial 2026 MDZ te cuenta todo lo que debés saber. El torneo que defenderá la Selección argentina arranca el 11 de junio de 2026 y tendrá muchas novedades.

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al Gobierno
NOTICIAS02/07/2025Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
NOTICIAS14/07/2025Se renovó el trabajo para continuar la tarea
