
En guerra con IOMA, Femeba ahora amenaza con cortar la atención de alta complejidad en toda la provincia
07/11/2024 DIB


En un nuevo capítulo del duro conflicto con el IOMA, la FEMEBA amenazó hoy con cortar la atención en los centros de alta complejidad médica a los afiliados de la obra social estatal en toda provincia.
En un comunicado, la Federación Médica de Buenos Aires, FEMEBA, explicó que los cortes se darán “ante la falta de pago (de prestaciones) por parte de IOMA”.
“IOMA aún no ha pagado las prestaciones brindadas en el mes de mayo a sus afiliados, y estos 6 meses de deuda ponen en peligro la continuidad de la prestación en todo el ámbito provincial para más de 2 millones de beneficiarios que no podrán realizarse tomografías, resonancias, y otras prestaciones de alta complejidad”, indicó la entidad médica.
Aunque aún no precisó cuando se daría el corte de servicios, IOMA indicó que la deuda con los centros de alta complejidad “se suma a los más de 8 mil millones de pesos que el Instituto adeuda a los médicos de FEMEBA”.
El Instituto de Obra Médico Asistencial y la FEMEBA protagonizan un duro conflicto, que derivó en la abaja de los convenios en varios distritos del interior de la Provincia, donde ahora el IOMA contrató con los médicos a través de círculos locales, sin recurrir a la Federación. (DIB)


En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.

Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.

La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.


El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.

El Gobierno liberó la circulación de bitrenes y la Provincia lo cruzó por el mal estado de las rutas
19/08/2025La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.