
El gobernador acusó al Presidente de sabotear el proyecto que en principio iba a estar en Bahía Blanca. Habló de odio y ánimo revanchista.
El incremento empata la inflación de diciembre y deja el haber mínimo en 273.086,50 pesos , por debajo de la canasta de indigencia. A eso se le sumaría el bono, que el gobierno mantiene congelado con un tope de apenas 70 mil pesos.
30/01/2025El Gobierno nacional oficializó un incremento 2,7 por ciento para las jubilaciones. La cifra es equivalente a la inflación de diciembre de 2024, eleva el haber mínimo a los 273.086,50 pesos y lo mantiene por debajo de la línea de indigencia según la canástica básica familiar.
Según la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los nuevos montos de los haberes previsionales regirán a partir de febrero de 2025, de acuerdo con la actualización mensual basada en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En ese marco, el gobierno volvió a mantener el bono de refuerzo, pero sin modificar el valo de $70.000 que rige desde finales de 2023. Con este suplemento, la jubilación mínima de bolsillo queda en $343.086,50.
Según datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la asunción de Javier Milei, la jubilación mínima –contando los bonos– sufrió una caída del 38,6% entre diciembre 2023 y octubre 2024.
Con esta actualización también se garantizó una suba en el haber máximo, que llegará a los 1.837.613,63. En tanto, para quienes cobren la mínima aún no se dieron las garantías de un bono extra que eleve ese ingreso por encima de la canasta de indigencia, que es de 439.240 pesos.
Asimismo, se estableció que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubicará en 218.469,20 pesos, mientras que la Prestación Básica Universal (que está incluida en los haberes totales) tendrá un valor de 124.924,61.
El ajuste mensual de las jubilaciones fue determinado en base al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24, que modificó la fórmula de movilidad previsional para que los haberes se actualicen según la inflación medida por el INDEC.
Además, la ANSES determinó la actualización de las remuneraciones de los afiliados que cesen en la actividad desde el 31 de enero de 2025 o que soliciten su beneficio a partir del 1 de febrero del mismo año.
Por otro lado, la ANSES informó que las bases imponibles mínima y máxima de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el sistema que administra los fondos de las jubilaciones, serán de 91.975,48 y 2.989.160, respectivamente. (DIB)
El gobernador acusó al Presidente de sabotear el proyecto que en principio iba a estar en Bahía Blanca. Habló de odio y ánimo revanchista.
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
“Si se rompe la confianza que tanto costó construir nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, enfatizó el ministro de Economía.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.