
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
La Iglesia católica tuvo un Papa argentino, Jorge Bergoglio convertido en Francisco. Con una personalidad especial quiso desde el principio diferenciarse y llevar el ejemplo de la sencillez y la transformación dentro de la Iglesia Católica.
Fue el Papa que recibió a todos, mandatarios, jefes de Estado, a la gente todos los miércoles en el Vaticano, quizás a los que no lo conocieron personalmente esperaban su visita a nuestro país, al final nos estará viendo desde el cielo.
Personalmente tuve la suerte de conocerlo en el Vaticano hace unos años, dentro del salón de conferencias donde la gente de todo el mundo lo aplaudía, le gritaba pidiendo, y el saludaba en diferentes idiomas.
En esos momentos de mi vida una sobrina había tenido problemas para caminar en una pierna, el pasó por el pasillo central y le dije Francisco rezá por Antonia que no puede caminar, al llegar a la Argentina, los padres de Antonia luego de muchas consultas sin solución le habían encontrado el antibiótico que hizo que ella pudiera caminar normalmente. Nunca voy a olvidarme cuando se lo pedí y como me miró, capaz hoy es el momento de recordarlo como ese milagro que me lo quedé guardado.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
La disposición judicial alcanza también a la madre y los hermanos del empresario y a varios ejecutivos de los laboratorios HLB Pharma y Alfarma.