
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
NOTICIAS06/05/2025“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Con un clima inmejorable, una multitud de turistas y marplatenses vibraron en la costa con la exhibición de dos aviones de la Fuerza Aérea Argentina y un espectáculo de paracaidismo.
NOTICIAS13/02/2024Las acciones comenzaron pasadas las 16, con una rutina de aviones de ataque liviano que realizaron vuelos a baja altura a la vista de todos los que se encontraban disfrutando de la playa.
Con el escenario montado en el Paseo Hermitage como principal punto de observación y en el marco de los festejos por el 150º aniversario de Mar del Plata, miles de personas disfrutaron durante unos 10 minutos de las acrobacias aéreas de los aviones. Se llegaron a realizar vuelos rasantes a unos 30 metros de la superficie, aproximadamente.
Se trata de los aviones Pampa III, provenientes de Tandil. Son naves de entrenamiento avanzado, creadas para preparar a los futuros pilotos de combate, y que se utilizan en la VI brigada aérea y de aviación de ataque liviano. Fueron diseñados en los años ‘80 y pueden andar a unos 550 kilómetros por hora.
Luego, cerca de las 16.30, fue el turno del espectáculo de paracaidismo, mientras más personas se acercaban al Paseo Hermitage con la intención de ser parte del festejo. Para llevar a cabo el procedimiento, las autoridades tomaron diversos cuidados, como medir la dirección del viento y reubicar a algunas personas en la costa para que hubiera un aterrizaje sin problemas.
Con la participación del Emparfa (Equipo Militar de Paracaidistas de la Fuerza Aérea) -se pueden encontrar como “Águilas Azules” en Instagram- , que generalmente está integrado por personal del grupo de operaciones especiales, dos paracaidistas descendieron desde un avión ubicado unos metros por encima del edificio Havanna. Suelen estar acostumbrados a hacer saltos a más de 20 mil pies de altura incluso.
Mientras comenzaban su lento descenso, los dos profesionales desenfundaron una bandera argentina de grandes dimensiones que flameó desde el cielo y a la vista de todo el público, que se aglutinó sobre la zona de aterrizaje con el celular a mano para capturar el momento.
Tras un par de minutos, los paracaidistas aterrizaron en el balneario Las Toscas. Allí recibieron un fuerte aplauso del público, que se acercó a saludarlos, al tiempo que se encendieron unas bengalas rojas para mostrar el desenlace exitoso de las maniobras.
Después de que sonaran las estrofas del Himno Nacional Argentino, uno de los paracaidistas aseguró ante la gente: “Espero que les haya gustado, esto es por la fiesta de Mar del Plata. Feliz aniversario y muchísimas gracias por estar presentes. La ciudad desde el aire es inolvidable y hermosa, con tanta gente festejando este día que Dios nos dio”.
Fuente: La Capital
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
“Si se rompe la confianza que tanto costó construir nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, enfatizó el ministro de Economía.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
Entre la ceremonia de exequias y el cortejo fúnebre, se calcula que casi 500.000 personas asistieron al último adiós al pontífice argentino.
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el decreto N°371/2025.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El gobernador acusó al Presidente de sabotear el proyecto que en principio iba a estar en Bahía Blanca. Habló de odio y ánimo revanchista.
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
“Si se rompe la confianza que tanto costó construir nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, enfatizó el ministro de Economía.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.