Conicet: advierten que más de 1.600 becas están en peligro y piden respuestas

    La protesta coincide con la primera reunión del año del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), presidido por Daniel Salamone.

    14/02/2024 DIB
    conicet-864x420

    Centenares de científicos, investigadores y becarios se congregaron este mediodía en la explanada del Polo Científico para reclamar la continuidad de 1.600 becas del Conicet y reclaman que el directorio de dicho organismo los reciba y les dé una respuesta.

    La protesta coincide con la primera reunión del año del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), presidido por Daniel Salamone.

    Los manifestantes portan carteles con consignas como “El conocimiento es soberanía. La ciencia y la universidad pública se defienden” y “No al vaciamiento del Conicet”, mientras esperan ser recibidos por las autoridades de esa institución.

    En ese marco, la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt) reclama que el directorio del Conicet publique los órdenes de mérito de las becas doctorales que deberían iniciar sus actividades el próximo 1° de abril y de las promociones en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico.

    También piden la reincorporación de personal despedido, las actualizaciones salariales y el giro de fondos para garantizar el funcionamiento de la institución.

    Con el lema “Sin becas no hay ciencia”, la red que congrega a más de 300 directivos de instituciones científicas de todo el país busca visibilizar la situación en la que se encuentra el Conicet desde enero pasado, cuando las autoridades del organismo informaron la postergación de la publicación de los resultados de la convocatoria a becas y promociones de la Carrera de Investigador hasta tanto se configure el presupuesto definitivo para este año.

    “El 17 de julio del año 2023 se abrió la postulación a estas 1.600 becas, pero los y las graduados/as que se presentaron aún no conocen el resultado, desconociendo su futuro laboral”, alertaron. (DIB)

    Lo más visto
    latest-2-20250825212259462

    Tormenta tropical Juliette: sigue su trayectoria en el Pacífico

    NOTICIAS26/08/2025

    México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.

    spagnuo (1)

    Difunden más audios de Diego Spagnoulo con detalles sobre manejos corruptos con las droguerías

    28/08/2025

    Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"