
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
Los gremios docentes de la CGT, que habían lanzado un paro que entorpecería el inicio del ciclo lectivo, decidieron esta tarde suspenderlo, luego de que el gobierno convocara a una reunión el próximo martes para discutir un piso salarial nacional-
A la reunión fueron convocados los ministros de educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, todos como parte del Consejo Federal de Educación, y a los gremios docentes con representación nacional.
La reunión se realizará en la avenida Leandro N. Alem 650, en la sede de la secretaría de Trabajo.
Frente a la convocatoria del gobierno, los cuatro gremios docentes de alcance nacional que integran la CGT levantaron el paro que habían anunciado para el inicio de clases.
El salario mínimo de los docentes es actualmente de 250.000 pesos. La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que reúne a los principales gremios docentes del interior, adoptaría la misma postura y apresta a negociar con la gestión de Javier Milei.
Los gremios exigirán que se restablezca el Fondo Nacional de Incentivo Docente, un componente del salario que está a cargo de la Nación y que representa entre un 10 y un 15 por ciento del salario de un maestro. El Gobierno nacional pretende trasladar ese costo a las provincias, según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni.
“Celebramos que el Gobierno nos haya escuchado y nos haya convocado. Un docente no puede cobrar 250.000 y estar por debajo de la línea de pobreza. Si el martes no hay acuerdo volveremos al plan de lucha”, dijo al diario La Nación Sergio Romero, jefe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT.
En la Argentina hay alrededor de 1.200.000 docentes. De acuerdo a los registros oficiales de diciembre último, siete de los 24 distritos provinciales pidieron auxilio económico a la Nación para cubrir el salario mínimo docente. (DIB)
ETIQUETAS
cgt
Suspenden paro
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
Con la participación de académicos, autoridades y referentes del sistema científico y tecnológico, la actividad se realizará en la Universidad Nacional de Quilmes el próximo viernes 25 de julio.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.