
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
El próximo 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires cargos provinciales y municipales: diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios. La tercera sección electoral elegirá a 18 diputados.
La provincia de Buenos Aires está dividida en 8 secciones electorales, compuestas por un conjunto de municipios específicos, y cada sección elige a sus propios diputados y senadores provinciales. Cada una tiene una cantidad de bancas determinada tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado. En consecuencia, el diseño del sistema electoral no permite que una persona vote por legisladores de otra sección distinta de aquella donde reside. Es muy importante consultar el Padrón Electoral para saber dónde se vota, qué número de mesa y qué número de orden se tiene.
En la tercera sección electoral están habilitados a votar 5.101.177. Está conformada por 19 partidos y además de 18 diputados se deberá elegir los siguientes cargos de acuerdo al municipio en el que se viva:
Almirante Brown: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales
Avellaneda: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales
Berazategui: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales
Berisso: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales
Brandsen: 7 concejales y 3 consejeros escolares municipales
Cañuelas: 9 concejales y 3 consejeros escolares municipales
Ensenada: 9 concejales y 3 consejeros escolares municipales
Esteban Echeverría: 12 concejales y 4 consejeros escolares municipales
Ezeiza: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales
Florencio Varela: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales
La Matanza: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales
Lanús: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales
Lobos: 8 concejales y 3 consejeros escolares municipales
Lomas de Zamora: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales
Magdalena: 6 concejales y 3 consejeros escolares municipales
Presidente Perón: 10 concejales y 3 consejeros escolares municipales
Punta Indio: 5 concejales y 2 consejeros escolares municipales
Quilmes: 12 concejales y 5 consejeros escolares municipales
San Vicente: 9 concejales y 3 consejeros escolares municipales
De esta forma se garantiza que la representación legislativa refleje la distribución geográfica y demográfica de la provincia, y que cada elector influya en la composición legislativa de su propio territorio.
Para mayor información se puede ingresar a: https://eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar/
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
Con la participación de académicos, autoridades y referentes del sistema científico y tecnológico, la actividad se realizará en la Universidad Nacional de Quilmes el próximo viernes 25 de julio.
La Resolución 2214/2025 del Gobierno oficializa la incorporación de estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos al sistema.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.