Amplían el uso obligatorio de la receta electrónica a todas las indicaciones médicas

    La Resolución 2214/2025 del Gobierno oficializa la incorporación de estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos al sistema.

    NOTICIAS21/07/2025
    receta-electronica-696x391

    El Ministerio de Salud de la Nación amplió este lunes la obligatoriedad de la receta electrónica para todas las indicaciones médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.

    La medida publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 2214/2025, completa la implementación iniciada a principio de año con la digitalización de las prescripciones de medicamentos, en cumplimiento de la Ley 27.553, y consolida una política integral orientada a garantizar la interoperabilidad, la confidencialidad y la trazabilidad de la información sanitaria.

    La nueva normativa dispone que, a partir de ahora, todas las órdenes médicas deben emitirse de forma electrónica a través de plataformas registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud (ReNaPDiS). Con esto, se apunta a un sistema único, interoperable y trazable en todo el país. Para lograrlo, los repositorios digitales deben mantenerse abiertos a todas las plataformas de prescripción, en función de la cobertura de salud del paciente, según precisaron desde la cartera de Salud.

    Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de un mecanismo de identificación unívoca tanto para los pacientes como para cada receta. A partir de esta medida, el número de CUIL pasa a ser el dato principal para identificar a la persona en el sistema.

    A su vez, cada receta cuenta con una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR). Eso “permitirá ubicar cada prescripción de manera precisa y segura, sin alterar ni duplicar los registros originales. Esta clave es fundamental para fortalecer la trazabilidad de los tratamientos y garantizar la transparencia en todo el proceso”.

    A todo esto se suma que la nueva regulación establece un mecanismo específico para digitalizar las recetas archivadas o de prescripción restringida, como las que incluyen psicotrópicos y estupefacientes. Las plataformas digitales deberán garantizar el resguardo de estas prescripciones durante un plazo mínimo de tres años, asegurando el acceso a la información para tareas de monitoreo y fiscalización.

    Los prestadores y plataformas de servicios de salud cuentan con 45 días para implementar la identificación unívoca de las recetas, 90 días para la implementación de la solución de prescripción de medicamentos de receta archivada y 120 días para las de receta restringida. Desde la cartera sanitaria se comunicó que el Ministerio coordinará los aspectos técnicos con los distintos actores involucrados en el proceso.

    En aquellas zonas donde la conectividad o el acceso digital resulte limitado, se mantiene vigente la posibilidad de utilizar la receta en papel. Con esta decisión, la prescripción médica electrónica pasa a cubrir todas las dimensiones del circuito asistencial. (DIB)

    Te puede interesar
    NOTA-TENSIONL-696x392

    Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza

    NOTICIAS22/07/2025

    El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

    KATO-MAGARIO-1-696x392

    El peronismo logró una unidad precaria de madrugada y va con Katopodis y Magario

    NOTICIAS21/07/2025

    El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.

    Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

    Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

    NOTICIAS05/07/2025

    Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

    Lo más visto
    KATO-MAGARIO-1-696x392

    El peronismo logró una unidad precaria de madrugada y va con Katopodis y Magario

    NOTICIAS21/07/2025

    El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.

    NOTA-TENSIONL-696x392

    Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza

    NOTICIAS22/07/2025

    El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.