Empleados de comercio acuerdan aumento de 17,6% para febrero y el salario básico asciende a $658.000

    Capital Humano argumentó que los movimientos de los beneficiarios “no se condicen con el estado de alta vulnerabilidad social y económica” requerida para tener el programa.

    23/02/2024 dib
    ALI

    La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las cámaras empresarias del sector acordaron un incremento no remunerativo de los básicos de 17,6% desde febrero de 2024, más un porcentual de 11% remunerativo. De este modo, el salario básico para un trabajador de comercio, con presentismo, se ubica en $658.000.

    El monto no remunerativo mencionado se incorporará a las escalas del mes de abril de 2024, por su valor nominal. Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de febrero de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2024, y las partes se comprometieron a reunirse en el mes de marzo para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

    El acuerdo se firmó este jueves en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

    Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios destacó que ante el “contexto tan complejo” es “imperativo asegurar acuerdos mensuales”.

    El sindicalista sostuvo que esta metodología tiene como objetivo garantizar “una protección del salario frente al flagelo de la inflación y proteger los ingresos de los trabajadores”.

    “Seguiremos negociando mes a mes”, añadió Cavalieri. En enero ya habían acordado un aumento de 20%.

    El gremio de Comercio y Servicios reúne el mayor número de trabajadores de la actividad privada, con más de 1,3 millón de empleados representados. (DIB)

    Lo más visto
    El-campo-se-pone-en-marcha-arranca-Expoagro

    El campo se pone en marcha, arranca Expoagro

    10/03/2025

    Con 700 expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro, 12 plots, 14 entidades financieras, 30 agtech, universidades y startup, 7 auditorios con más de 35 actividades por día, y 10 remates de hacienda, mañana comienza la muestra a campo más importante de la región. Es en Expoagro.

    Innvaciones-INTA (1)

    El INTA participará con cuatro propuestas innovadoras

    NOTICIAS10/03/2025

    Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.