
Liberan a la mayoría de los detenidos y el Gobierno habla de “una especie de golpe de Estado”
Lo dispuso la jueza porteña Karina Andrade. Francos apuntó contra agrupaciones de izquierda, algunos sindicatos, organizaciones sociales y el kirchnerismo.
Clínicas privadas y profesionales de la salud de La Plata amenazan con priorizar a afiliados de Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA) que viven en la capital provincial, por sobre los que vienen de otros distritos, y desde la Provincia advirtieron que se trata de una medida “discriminatoria”.
La medida se conoció en las últimas horas a través de un comunicado difundido y se habría tomado en el marco de una reunión del Comité de Crisis Platense (CCP) que integran distintos efectores de salud y asociaciones de profesionales.
“Lamentamos los inconvenientes que pueda causar tal decisión a los afiliados del interior de la provincia de Buenos Aires, pero el constante silencio ante los reclamos realizados y las propuestas unilaterales e insuficientes del IOMA nos llevan a esta situación”, señalaron desde el CCP.
La medida estaría motivada por un incremento del 35% de afiliados al IOMA del interior bonaerense que concurre a centros de salud de la capital provincial por falta de coberturas en sus ciudades.
Los profesionales piden una entrevista con el gobernador Axel Kicillof para “consensuar una política de salud bonaerense sustentable y consensuada con todos los actores del proceso de atención sanitaria”. Asimismo, el sector reclama por “un atraso de pagos insostenible a las clínicas y los médicos” y pide “un ajuste de honorarios impuesto por el IOMA”.
Ante esta situación, fuentes del Gobierno de Kicillof indicaron a la agencia DIB que la medida es “discriminatoria”, que las entidades médicas no pueden aplicarla y deben atender a todos los pacientes. (DIB) MT
Lo dispuso la jueza porteña Karina Andrade. Francos apuntó contra agrupaciones de izquierda, algunos sindicatos, organizaciones sociales y el kirchnerismo.
Asistencia, reconstrucción y compromiso del Gobierno Nacional luego de la catástrofe
Los investigadores han desarrollado un tipo de hidrogel que imita la elasticidad y rigidez de la piel humana y tiene capacidad para regenerarse.
Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.
El jefe de Gabinete reconoció que el Presidente "no tiene fuerza legislativa" para intervenir la provincia.
La niña platense de 7 años “sufrió lesiones traumáticas, fracturas múltiples y lesiones por arrastre”, luego de que ladrones le robaran el auto a la madre, con la menor en su interior.
Las industrias aún no lograron recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes de 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%, según CAME.
Tanto la línea que mide la indigencia como la de la indigencia se movieron menos que la inflación. Pero de todos modos quedaron muy por encima del salario y la jubilación mínimos.
Fue gracias por la cuenta solidaria creada por el CPA. Hay gran expectativa de cara a los meses más fuertes en materia de recaudación
El presidente, que descartó una devaluación, también dejó en claro que no habrá una reforma previsional en el corto plazo.
Así lo confirmaron las autoridades de la empresa privada que realizará la conexión. El costo del pasaje será de $ 300 mil por tramo.
El jefe de Gabinete reconoció que el Presidente "no tiene fuerza legislativa" para intervenir la provincia.
Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo el miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Las claves para el boleto estudiantil.
4 entidades financieras tendrán promociones exclusivas para las operaciones comerciales durante todas las jornadas de Expoagro. Propuestas, herramientas y tasas competitivas estarán a disposición de los productores y empresarios del sector.
Con 700 expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro, 12 plots, 14 entidades financieras, 30 agtech, universidades y startup, 7 auditorios con más de 35 actividades por día, y 10 remates de hacienda, mañana comienza la muestra a campo más importante de la región. Es en Expoagro.
Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.
Los investigadores han desarrollado un tipo de hidrogel que imita la elasticidad y rigidez de la piel humana y tiene capacidad para regenerarse.
Asistencia, reconstrucción y compromiso del Gobierno Nacional luego de la catástrofe
Lo dispuso la jueza porteña Karina Andrade. Francos apuntó contra agrupaciones de izquierda, algunos sindicatos, organizaciones sociales y el kirchnerismo.
La gestión de Javier Milei busca "asistir a los damnificados de manera directa, proporcional, y sin intermediarios".