La inflación de mayo fue de 4,2%, el número más bajo desde enero de 2022

    El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este dato con un posteo en su cuenta de X, donde dio algunas especificaciones del guarismo y su desaceleración.

    14/06/2024 DIB
    supermerK2-696x409

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo fue del 4,2%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) este jueves, marcando la menor desaceleración desde enero de 2022, y sumando un acumulado en lo que va del año de 71,9%. En la comparativa con abril, descendió 4,6 puntos porcentuales.

    La división con mayor alza mensual en mayo de 2024 fue Comunicación (8,2%); y la de menor, Salud (0,7%). Los servicios, como electricidad, gas y agua se ubicaron en anteúltimo lugar, dado que el aumento de tarifas anunciado por el Gobierno fue postergado, por lo que se estima que el IPC de junio será más alto.

    El área con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (+4,8%), y se ubicó por encima del promedio general.

    En mayo, la Patagonia fue la región de mayor suba mensual, 4,5%, escoltada por el Gran Buenos Aires y Cuyo, 4,3%.

     
    En tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este dato con un posteo en su cuenta de X, donde dio algunas especificaciones del guarismo y su desaceleración.

    “El IPC Nacional registró una variación de 4,2% en mayo, marcando el menor registro mensual desde enero de 2022. La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 3,7%, el menor ritmo también desde enero de 2022. La variación interanual del IPC fue de 276,4% i.a., exhibiendo la primera desaceleración en la comparación de 12 meses por primera vez desde julio de 2023”, explicó Caputo.

    “La dinámica de precios volvió a ubicarse por debajo de lo esperado por el consenso de los analistas participantes en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA. En los relevamientos de abril y mayo, la mediana de la expectativa de inflación esperada para el mes pasado fue de 7,5% y 5,2%, respectivamente”, indicó, y ponderó: “Si se compara contra el promedio de los 10 mejores pronosticadores del REM en la publicación de diciembre, la inflación acumulada entre diciembre y mayo resultó 50 puntos inferior a la esperada por los analistas”.

     
    “Con el dato de mayo, se profundizó el proceso de desinflación en curso. La media móvil de 3 meses de la variación del IPC Nacional se ubicó en el menor nivel desde julio de 2023, y resultó casi 6 puntos inferior a la media móvil de 6 meses. Este último indicador, que todavía incorpora los meses donde se produjeron los principales sinceramientos de precios relativos (tipo de cambio, bienes y servicios bajo controles de precios y tarifas de servicios públicos), ya es el más bajo desde diciembre“, concluyó el ministro. (DIB) ACR

    Lo más visto
    latest-2-20250825212259462

    Tormenta tropical Juliette: sigue su trayectoria en el Pacífico

    NOTICIAS26/08/2025

    México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.

    spagnuo (1)

    Difunden más audios de Diego Spagnoulo con detalles sobre manejos corruptos con las droguerías

    28/08/2025

    Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"

    casa_borges__800x450

    Adrogué y Borges: la casa que respira poesía

    ESPECTÀCULO&FIGURAS28/08/2025

    Adrogué, con sus calles arboladas, diagonales y plazas, fue desde siempre fuente de inspiración para Jorge Luis Borges. Allí vivió su infancia y juventud, veraneando en la quinta La Rosalinda, en el hotel La Delicia, y entre 1944 y 1953 en la casa de su madre, Leonor Acevedo de Borges, ubicada en Diagonal Brown 301. Esta vivienda es hoy Casa Borges, el único hogar del escritor abierto al público.