Adrogué y Borges: la casa que respira poesía

    Adrogué, con sus calles arboladas, diagonales y plazas, fue desde siempre fuente de inspiración para Jorge Luis Borges. Allí vivió su infancia y juventud, veraneando en la quinta La Rosalinda, en el hotel La Delicia, y entre 1944 y 1953 en la casa de su madre, Leonor Acevedo de Borges, ubicada en Diagonal Brown 301. Esta vivienda es hoy Casa Borges, el único hogar del escritor abierto al público.

    ESPECTÀCULO&FIGURAS28/08/2025
    casa_borges__800x450

    Historia y revalorización
    En 2011, el Municipio de Almirante Brown adquirió la propiedad ancestral. Tres años después, en 2014, se inauguró oficialmente como espacio cultural. Durante 2022 concluyó un ambicioso plan de refacción y puesta en valor que incluyó la transformación de un antiguo garaje en una nueva galería vidriada de exhibiciones y la instalación de una placa conmemorativa en braille.

    Un rincón para la memoria y la comunidad
    Hoy, Casa Borges funciona como un centro de investigación y difusión de la obra del genial escritor, en vínculo con la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y el Borges Center de la Universidad de Pittsburgh.

    Todos los primeros sábados del mes se inauguran muestras de artes plásticas en su espacio galería. Además, abre sus puertas con actividades culturales: presentaciones, música, danza, muralismo y homenajes.

    Borges y su Adrogué adorado

    El propio Borges evocaba su vínculo sensorial con el lugar:

    “En cualquier parte del mundo en que me encuentre, cuando siento el olor de los eucaliptos, estoy en Adrogué.”

    Y en otra conferencia expresó:

    “Dondequiera que en el mundo sienta el olor de los eucaliptos, me parece haber regresado a Adrogué… un amplio y tranquilo laberinto de calles rodeadas de árboles frondosos y casas de campo.”

    casa-borges-adroguejpgNo sorprende entonces que sus cuentos y poemas estén profundamente marcados por esa geografía —El Sur, La Intrusa, Funes el memorioso, El Aleph— y que dedique versos directamente a esa tierra natal: Adrogué, Milonga de dos hermanos y El Tango.

    Datos clave
    Dirección: Diagonal Brown 301, frente a la Plaza Almirante Brown, en el corazón de Adrogué.
    Horarios de visita: Lunes a viernes de 8:00 a 14:00. Sábados de 16:00 a 19:00.
    Entrada: Gratuita.
    Presencia cultural: La casa cuenta con un mural, una estatua y espacios para muestras que fortalecen su impronta como polo cultural.
    Atracción local: Ocupa un lugar destacado entre los sitios más visitados de Adrogué.

    Por qué visitarla
    Un paseo literario vivo: caminar por los espacios donde Borges vivió aporta una dimensión íntima a su literatura.
    Espacio cultural vibrante: sus galerías, exposiciones y murales renuevan continuamente su mirada artística y comunitaria.
    Plenitud sensorial: la presencia de eucaliptos, monumentos y plazas intensifican la experiencia borgeana en el paisaje adroguense.

    0004 (2)

    Te puede interesar
    Lo más visto
    latest-2-20250825212259462

    Tormenta tropical Juliette: sigue su trayectoria en el Pacífico

    NOTICIAS26/08/2025

    México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.