Proyecto Pescado: los cocineros de Chapadmalal son los mejores del país

    Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras ganaron el Prix Baron B-Édition Cuisine 2025 con su plato basado en la pesca artesanal de Proyecto Pescado.

    ESPECTÀCULO&FIGURAS28/08/2025 DIB
    plato-mar-y-tierra

    Proyecto Pescado, el equipo formado por jóvenes cocineros y pescadores de Chapadmalal se consagraron como los ganadores del Prix Baron B-Édition Cuisine. En ésta, la séptima entrega, Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras se destacaron por trabajar a base de pesca artesanal para revalorizar el consumo de especies de mar con una cocina de identidad costera.

     francisco-soldi-pico-villanueva-elio-contreras-y-facundo-maronas-proyecto-pescado-celebrando-su-premio

    Tres aspirantes llegaron a la final que se desarrolló en el Four Seasons. Además de los cocineros de Chapadmalal estuvieron Hambriento Cocina, de Rosario, con los cocineros Virginia Rosa y Gustavo Martínez, y una propuesta basada en pescados de río; y Margot, de Santa Fe capital, dirigido por Agustín Baragiola, que compitió con platos conformados por pescas de río y hortalizas agroecológicas.

     proyecto-pescado-prix-edition-cuisine-_-7ma-edicion-2

    El plato ganador
    Proyecto Pescado presentó “Mar y tierra. Invierno en Chapadmalal”, una síntesis de su filosofía en la cocina: aprovechar integralmente el pescado y aplicar técnicas de conservación. La base del plato es el besugo de invierno, un pescado graso y sabroso encurtido en vinagre, con un fondo ahumado realizado a partir de cabezas y espinazos con bayas de eucalipto; y un parfait intenso de hígados y hongos secos recolectados en otoño. Como acompañamiento un estofado blanco de girgolas con fumet, vermouth bianco, algas y hierbas del campo: para redondear, una lluvia de polvo de huesos de anchoa. El plato refleja “una cocina que se sumerge en lo salvaje y emerge transformada”, comentaron los cocineros.

     proyecto-pescado-prix-edition-cuisine-_-7ma-edicion

    Amigos, cocineros y pescadores
    Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras dieron cuerpo a Proyecto Pescado en 2023 y hoy tienen dos espacios: El Chiringo, un puesto de comida callejera de alta calidad junto al mar, que abre durante la temporada, donde ofrecen hamburguesas de besugo, crudos, escabeches, pescados de anzuelo y algunos platos del día según la pesca; y a fines de 2024, junto a Giorgio Benedetti, abrieron Faro Norte, un restaurante de 40 cubiertos con menú degustación, donde trabajan exclusivamente con especies que ellos mismos pescan de manera artesanal.

    Luego de recibir el premio decidido por un jurado presidido por el chef platense Mauro Colagreco -que tiene 8 estrellas Michelin y cuyo restaurante Mirazur, en Francia, fue considerado el mejor del mundo-, En nombre de sus compañeros Francisco Soldi expresó: "En este momento doy gracias al mar, que nos unió y nos dio un propósito, sin él no estaríamos acá”.

     plato-mar-y-tierra

    Para conocer Proyecto Pescado Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras dieron cuerpo a Proyecto Pescado en 2023 y hoy tienen dos espacios: El Chiringo, un puesto de comida callejera de alta calidad junto al mar, que abre durante la temporada, donde ofrecen hamburguesas de besugo, crudos, escabeches, pescados de anzuelo y algunos platos del día según la pesca; y a fines de 2024, junto a Giorgio Benedetti, abrieron Faro Norte, un restaurante de 40 cubiertos con menú degustación, donde trabajan exclusivamente con especies que ellos mismos pescan de manera artesanal.

     el-jurado-excelencia-junto-los-finalistas-la-7ma-edicion-del-prix-baron-b-edition-cuisine

    Proyecto Pescado fue premiado con un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino Juan Carlos Pallarols y un viaje a Francia para realizar una pasantía en Mirazur, de la mano de Mauro Colagreco. Además, recibió un premio económico de $3.000.000. Por su parte, los otros dos proyectos finalistas obtuvieron un corcho bañado en plata, también realizado por Pallarols, y un premio económico de $1.500.000 cada uno.

    Te puede interesar
    casa_borges__800x450

    Adrogué y Borges: la casa que respira poesía

    ESPECTÀCULO&FIGURAS28/08/2025

    Adrogué, con sus calles arboladas, diagonales y plazas, fue desde siempre fuente de inspiración para Jorge Luis Borges. Allí vivió su infancia y juventud, veraneando en la quinta La Rosalinda, en el hotel La Delicia, y entre 1944 y 1953 en la casa de su madre, Leonor Acevedo de Borges, ubicada en Diagonal Brown 301. Esta vivienda es hoy Casa Borges, el único hogar del escritor abierto al público.

    Lo más visto
    latest-2-20250825212259462

    Tormenta tropical Juliette: sigue su trayectoria en el Pacífico

    NOTICIAS26/08/2025

    México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.