
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
Bajo la consigna “Este invierno, la cultura te abriga”, la Provincia lleva adelante este programa que durante julio tendrá más de 500 actividades musicales, teatro y talleres.
NOTICIAS15/07/2024Con el receso invernal en las escuelas de la Provincia, inició Vacaciones Divertidas, la propuesta del Instituto Cultural bonaerense que cuenta con festivales, espectáculos musicales, shows artísticos, circo, cine, juegos, talleres y muchas actividades más para las infancias.
La agenda incluye más de 500 eventos en todo el territorio y puede consultarse en vacaciones.icpba.gba.gob.ar.
Los festivales para infancias pasaron durante el primer fin de semana de vacaciones por Morón y Quilmes, este martes 16 llegará a Mercedes; también se desarrollarán en Bahía Blanca, Laprida, Hurlingham, La Plata, Mar del Plata, Lanús, Chascomús, Mar Chiquita, Mar del Plata, Pehuajó, Azul, Carmen de Areco y San Nicolás. Cada encuentro comenzará a las 14:00 y será con entrada libre y gratuita, con diversas actividades que incluyen talleres e intervenciones con artistas locales, juegos, magia, circo, baile y con un gran show musical de cierre.
El martes 16, desde las 14:00, llegará a Mercedes con la presentación de Cazurros y Laura Migliorisi en la Estación Juego (Calle 6 y 25). El jueves 18, en el Cultural de Tiro de Bahía Blanca (Newton Nº 1180) tendrá los espectáculos artísticos de Valor Vereda y Angie Chamosa.
Por su parte, en Laprida, Koufequin y Gingos estarán el viernes 19 también a las 14:00, en el Club Atlético Jorge Newbery (Mariano J. Pereyra y Comisionado Villar). Ese mismo día, en Hurlingham, se desarrollará “Parque de Invierno 2024”, la propuesta contará con Pim Pau y Mucho más que magia, en el microestadio municipal (Pedro Díaz 1710).
El sábado 20, en la República de los Niños de La Plata (Camino Belgrano y 501) se presentarán Dúo Karma y Borde Verde.
El domingo 21, en Lanús las actividades comenzarán a las 14:00, y brindarán su show musical Bigolates de Chocote y Hugo Figueras, en el Centro Cultural Leonardo Favio (Av. 25 de Mayo Nº 131). En Mar del Plata la jornada tendrá dos shows de Las Magdalenas, y habrá un laboratorio de invierno y una animación artística de bienvenida. Las actividades se realizarán en el Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires – MAR (Avenida Félix U. Camet y López de Gomara).
El Festival para infancias bonaerense estará llegando el lunes 22 a Chascomús, más precisamente a la Escuela Municipal 2 (Alvear Nº 1160), con la participación de Anda Calabaza y Lluvia de Borboletas. El martes 23 se presentarán Rayos y Centellas y Cuento con vos en el Polideportivo Santa Clara del Mar, en la localidad de Mar Chiquita.
El miércoles 24, en el Parque Ambiental Manuelita, localidad de Pehuajó, los más chicos podrán disfrutar de los espectáculos de Raviolis y también de Triciclas.
En la localidad de Azul, el jueves 25, Mariana Baraj “Churo” y Upa Lalá se presentarán en el Centro Cultural San Martín (Yrigoyen Nº 460). Por su parte, el 27 de julio, en el Galpón Cultural de Carmen de Areco (Carlos M. Spil, frente a la Estación) Los Rockan y Laura Migliorisi. Mientras que el domingo 28 la sede será el Puerto de San Nicolás (Av. Román Subiza y Ruta Nacional 188) con los shows de Vuelta Canela y Melocotón Pajarito.
“En momentos donde algunos gobiernos deciden abandonar sus obligaciones, desde el gobierno de Axel Kicillof, redoblamos los esfuerzos, para seguir protegiendo y promoviendo el derecho de las niñeces a disfrutar y el derecho al trabajo de los y las bonaerenses”, señaló Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural. “Las vacaciones de invierno son el momento privilegiado para el juego y el encuentro colectivo de las niñeces y queremos que eso siga sucediendo”, completó.
En La Plata la Sala Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51 Nº 702) será la sede de cuatro funciones (sábado 20 a las 15:00 y a las 18:00, el martes 23 también a las 15:00 y a las 18:00, y el miércoles 24 a las 16:00) de la ópera “El Barbero de Sevilla”, de Gioachino Rossini, en versión infantil. En la Sala Piazzolla, en tanto, se realizarán espectáculos infantiles de teatro, música, clown, circo y magia: “Catarsis Colectiva” (martes 16), “El Caballero Sin Caballo” (viernes 19), “El Libro Mágico” (sábado 20), “Capitán Sanata” (domingo 21), “Archipiélago” (miércoles 24), “Elige tu propia aventura” (viernes 26), y “Lalá y el toque toque” (sábado 27); y “Poetas, Diablos, Pueblos y visiones en blanco y negro” (domingo 28). Esta programación también se puede seguir en la web del Teatro Argentino.
En la Biblioteca Central de la Provincia (Calle 47 N°510) se inaugurará la exhibición “70 Pinochos y una carpintería”, que podrá visitarse del 15 de julio al 9 de agosto. La muestra está organizada por la Biblioteca Popular La Chicharra y reúne 70 versiones literarias de la novela clásica Pinocho de Carlo Collodi junto a 70 obras plásticas que recuperan la historia de este entrañable personaje. Además de la muestra habrá actividades de lunes a viernes la inscripción a los talleres se realiza a través de este link. Para las obras de teatro la entrada es gratuita, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
En la Biblioteca Braille (Calle 5 Nº 1381) se presentará la programación de “Jugando con los sentidos”, una propuesta que invita a pensar acerca de las múltiples maneras de expresión y de acercarse. Se propone transitar diversas situaciones expresivas y contemplativas desde lo visual, olfativo, auditivo y táctil a través de la música, la plástica y la expresión corporal. Habrá programación de talleres, teatro y conciertos de lunes a viernes.
Cronograma de festivales:
Martes 16 – 14:00
Mercedes – Estación Juego (calle 6 y 25)
“Cazurros” y “Laura Migliorisi”
Jueves 18 – 14:00
Bahía Blanca – El Cultural de Tiro (Newton 1180)
“Valor Vereda” y “Angie Chamosa”
Viernes 19 – 14:00
Laprida – Club Atlético Jorge Newbery (Mariano J Pereyra y Comisionado Villar)
“Koufequin” y “Gingos”
Viernes 19 – 14:00
Hurlingham “Parque de invierno 2024” – Micro Estadio Municipal (Gral. Pedro Díaz 1710)
“Pim Pau” y “Mucho más que Magia”
Sábado 20 – 14:00
La Plata – República de los Niños – Anfiteatro (Cno. Gral. Manuel Belgrano y 501)
“Dúo Karma” y “Borde Verde”
Domingo 21 – 14:00
Lanús – Centro Cultural Leonardo Favio (Av. 25 de Mayo 131)
“Bigolates de Chocote” y “Hugo Figueras”
Domingo 21 – Desde las 14:00
Mar del Plata – MAR – Museo Provincial de Arte Contemporáneo (Avenida Félix U. Camet y López de Gomara)
“Las Magdalenas” + Laboratorio de Invierno y Animación artística
Lunes 22 – 14:00
Chascomús – Escuela Municipal 2 (Alvear 1160)
“Anda Calabaza” y “Lluvia de Borboletas”
Martes 23 – 14:00
Mar Chiquita (Santa Clara) – Polideportivo Santa Clara del Mar (Cardiff 427)
“Rayos y Centellas” y “Cuento con vos”
Miércoles 24 – 14:00
Pehuajó – Parque Ambiental Manuelita (Ruta 5 y el Acceso al Aeródromo local)
“Raviolis” y “Triciclas”
Jueves 25 – 14:00
Azul – Centro Cultural San Martín (Yrigoyen 460)
“Mariana Baraj ‘Churo’” y “Upa Lala”
Sábado 27 – 14:00
Carmen de Areco – Galpón Cultural (Carlos M. Spil- Frente a la Estación)
“Los Rockan” y “Laura Migliorisi”
Domingo 28 – 14:00
San Nicolás – Puerto de San Nicolás (Av. Román Subiza y Ruta Nacional 188)
“Vuelta Canela” y “Melocotón Pajarito”
Leé también:
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Adrogué, con sus calles arboladas, diagonales y plazas, fue desde siempre fuente de inspiración para Jorge Luis Borges. Allí vivió su infancia y juventud, veraneando en la quinta La Rosalinda, en el hotel La Delicia, y entre 1944 y 1953 en la casa de su madre, Leonor Acevedo de Borges, ubicada en Diagonal Brown 301. Esta vivienda es hoy Casa Borges, el único hogar del escritor abierto al público.
Alcanza al transporte automotor y fluvial de pasajeros. Es para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre de 2025.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.