
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Bajaron un 10,6% con respecto a igual período de 2023. Y se concentraron en un 10% del territorio nacional, pero donde vive la mayoría de la población.
NOTICIAS06/08/2024Los homicidios dolosos en el primer semestre de este año bajaron un 10,6% con respecto a 2023, mientras que los suicidios registraron una suba del 4,9%. Así lo reflejan las estadísticas del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), cuyos resultados fueron presentados ahora por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
En el período que va de enero a junio hubo 875 homicidios intencionales, contra 979 del mismo período de 2023. Un año antes, la cifra se había ubicado en 864.
El total de 875 asesinatos se concentraron en un territorio que representa un décimo de la superficie total del país, pero en el que vive el 70% de la población. Son 193 municipios, entre los que se destacan el Área Metropolitana de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Mar del Plata, entre otros.
Los suicidios, en cambio, aumentaron con respecto al primer semestre de 2002. Sumaron un total de 4195 casos en 2023, un 4,9% más que el año anterior.
De las cifras oficiales de delitos se desprende, además, que bajó el número de causas penales por lesiones dolosas, las muertes producto de la inseguridad vial, las infracciones a la ley de drogas y los delitos contra la integridad sexual.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, también hizo referencia alas estadísticas y en ese sentido resaltó que los homicidios en Rosario cayeron un 50%, mientras que un 70% en las zonas a cargo de las Fuerzas Federales. “Los tiroteos bajaron un 59%, por supuesto que estos resultados se obtuvieron gracias al Plan Bandera”, dijo. (DIB)
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
A 365 días del inicio del Mundial 2026 MDZ te cuenta todo lo que debés saber. El torneo que defenderá la Selección argentina arranca el 11 de junio de 2026 y tendrá muchas novedades.
Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.
ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.
Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.
Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.
La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.