El Gobierno reglamentó la reforma en los contratos de obra pública

    Lo hizo con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 713/2024. Ahora se espera por el régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI) y la reforma laboral.

    NOTICIAS12/08/2024 DIB
    francos-milei-696x522

    El Gobierno nacional reglamentó este lunes los capítulos de la Ley Bases dedicados a la reforma en los contratos de obra pública, mientras que para los próximos días se espera que continúe con el régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI) y la reforma laboral

    A través del Decreto 713/2024, que contiene tres anexos, firmado por Javier Milei, así como también por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Federico Sturzenegger y Luis Caputo, la administración libertaria sigue adelante con la dirección que tomó hace una semana cuando hizo lo propio con los apartados sobre privatizaciones y reforma del Estado.

    El apartado contempla la renegociación o rescisión de los contratos de obra pública y de provisión de bienes y servicios superiores a los $ 10 millones y que hayan sido celebrados antes del 10 de diciembre de 2023, con excepción de los contratos cuya ejecución fuera del 80% al momento de la sanción de la ley o que cuenten con financiamiento internacional.

    El artículo 1° del documento dispuso la aprobación “de la Reglamentación de los artículos 63 al 65 del Capítulo I del Título III de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos Nº 27.742”, mientras que el Artículo 2° determinó lo mismo pero con “los artículos 66 a 72, 74 y 75 del CAPÍTULO II del TÍTULO III”.

    Por su parte, el Artículo 3° marcó la aprobación del “Régimen de Iniciativa Privada que como ANEXO III (IF-2024-83608424-APN-SPEN) forma parte integrante del presente, el que alcanza entre otros, los sistemas de contratación regidos por las Leyes Nros. 13.064, 17.520, 23.696 y 27.328”. “Tales disposiciones serán aplicables a las iniciativas privadas que se presenten con posterioridad a la entrada en vigencia del referido Régimen”, aclaró el Gobierno en ese punto.

    Las nuevas normas, explicó el Gobierno, “tienen como propósito brindar mayor seguridad jurídica a las inversiones que se requieren al igual que incentivar la presentación de iniciativas privadas para el desarrollo de infraestructuras públicas”.

    Si bien el Ejecutivo nacional tuvo la aprobación definitiva de la Ley Bases y el Paquete Fiscal seis meses después de haber iniciado la gestión, hasta la semana pasada tan solo se había reglamentado la segunda normativa.

    Hace una semana, en tanto, reglamentó cuatro capítulos reglamentados de la Ley Bases, correspondientes a “Reorganización administrativa”, “Privatizaciones”, “Procedimiento administrativo” y “Empleo Público”. Ahora se espera el apartado con la letra chica del RIGI y la reforma laboral. (DIB)

    Te puede interesar
    multimedia.normal.ad0b7c4db4b5bd75.bm9ybWFsLndlYnA=

    Francia al borde de una nueva crisis política tras moción de confianza

    NOTICIAS28/08/2025

    París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.

    Lo más visto
    latest-2-20250825212259462

    Tormenta tropical Juliette: sigue su trayectoria en el Pacífico

    NOTICIAS26/08/2025

    México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.

    spagnuo (1)

    Difunden más audios de Diego Spagnoulo con detalles sobre manejos corruptos con las droguerías

    28/08/2025

    Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"

    casa_borges__800x450

    Adrogué y Borges: la casa que respira poesía

    ESPECTÀCULO&FIGURAS28/08/2025

    Adrogué, con sus calles arboladas, diagonales y plazas, fue desde siempre fuente de inspiración para Jorge Luis Borges. Allí vivió su infancia y juventud, veraneando en la quinta La Rosalinda, en el hotel La Delicia, y entre 1944 y 1953 en la casa de su madre, Leonor Acevedo de Borges, ubicada en Diagonal Brown 301. Esta vivienda es hoy Casa Borges, el único hogar del escritor abierto al público.