
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
La empresa alemana arrancó con retiros voluntarios y pasó a los despidos y, sin confirmar la cifra, los atribuyó a la caída del mercado interno y la exportación. Trabajadores cesanteados denuncian persecución antisindical.
La automotriz alemana Volkswagen (VW), con plantas en Pacheco y Córdoba, desvinculó a 300 operarios en la Argentina, entre despidos y retiros voluntarios, según fuentes gremiales. En la compañía se limitaron a confirmar que “desde hace unos meses se está adecuando la estructura de las dos fábricas, por la nueva situación del mercado local y externo”, pero evitaron precisar la cantidad de personal en la calle.
Un grupo autodenominado de Trabajadores Despedidos de Volkswagen en Lucha por la Reincorporación emitieron un comunicado que señala que la compañía dueña también de las marcas Audi, Scania, Seat, Lamborghini y Skoda “había comenzado con un proceso de reorganizar la producción a costa de que sus empleados acepten los retiros involuntarios y terminó en despidos encubiertos para quienes decidieron mantener su fuente de trabajo en relación de dependencia”. Señalan que la firma produce en Pacheco 400 unidades por día y niegan una crisis: “Este plan esconde de fondo el objetivo de incrementar aún más las ganancias a costa de la vida de los trabajadores”.
No obstante, la industria automotriz argentina en general está produciendo este año un 24% menos que en 2023, con una caída del 36% de las ventas de los vehículos nacionales en el mercado interno y del 14% en la exportación. Por eso, Toyota ofreció retiros voluntarios, Renault recortó empleos, Nissan y General Motors suspendieron personal.
Entre los despedidos de VW figuran exdelegados gremiales como Javier Aparicio, que rechazó por carta documento su cesantía por considerarla “discriminatoria, antisindical e improcedente”. Aparicio es de la izquierda sindical, pero también denuncia despidos de trabajadores alineados con el diputado peronista Mario Manrique, secretario general adjunto del Sindicato de Mecánicos (SMATA), “garantizados por la secretaría general, que comanda Ricardo Pignanelli”. Una interna gremial.
AR/JJD
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
A 365 días del inicio del Mundial 2026 MDZ te cuenta todo lo que debés saber. El torneo que defenderá la Selección argentina arranca el 11 de junio de 2026 y tendrá muchas novedades.
Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.
ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.
Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.
Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.
La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.