
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
NOTICIAS06/05/2025“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Alexia Navarro, viceministra de Salud bonaerense, remarcó que el Gobierno nacional “paró toda la obra pública”. El proyecto del nuevo nosocomio de alta complejidad había sido anunciado el año pasado por el gobernador Axel Kicillof y la entonces candidata a intendenta Fernanda Raverta.
NOTICIAS22/08/2024La viceministra de Salud bonaerense, Alexia Navarro, remarcó las “dificultades” para avanzar con la construcción de un nuevo hospital de alta complejidad en Mar del Plata, algo que había sido anunciada por la entonces candidata a intendenta de la ciudad por Unión por la Patria, Fernanda Raverta, y el gobernador Axel Kicillof, el 15 de septiembre de 2023. La funcionaria argumento que “actualmente es inviable” ya que “desde el Gobierno nacional toda la obra pública está parada, no hay inversiones y las obras que estaban se frenaron”.
En plena campaña, Raverta y Kicillof anunciaron un “Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica” con el objetivo de descomprimir la demanda en el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) “Dr. Oscar E. Alende”, el hospital de mayor complejidad de toda la Región Sanitaria VIII.
Con una capacidad de internación de 230 camas sobre una extensión de 40.000 metros cuadrados, el nuevo establecimiento iba a demandar una inversión de 15.000 millones de pesos y se encontraría bajo la órbita de Nación, Provincia y Municipio.
“No bajamos los brazos”
En declaraciones al portal marplatense 0223, Navarro consideró que “pensándolo en este esquema, es inviable”. Y añadió: “Desde el Gobierno nacional toda la obra pública está parada, no hay inversiones y las obras que estaban se frenaron. Ya desde ahí no la podemos pensar”.
No obstante, la vice del ministro Nicolás Kreplak aseguró que “esa obra sigue en proyecto” y confió que se trata de “una prioridad” para la administración que encabeza Kicillof.
“Hay que trabajar, hay que proyectar bien la inversión, el financiamiento, porque estamos en un momento del país complicado. Sin fondos nacionales para obra pública, se hace muy difícil empezar esta obra de tanta envergadura. Pero no bajamos los brazos. Seguimos trabajando con el desarrollo de los pliegos para conseguir el financiamiento pertinente”, indicó.
Navarro dijo que “es uno de los principales objetivos poder tener un edificio a la altura de la salud de todos los bonaerenses”. “No se puede contar con recursos nacionales, pero seguiremos trabajando y proyectando para que esto suceda”, destacó. (DIB)
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
“Si se rompe la confianza que tanto costó construir nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, enfatizó el ministro de Economía.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
Entre la ceremonia de exequias y el cortejo fúnebre, se calcula que casi 500.000 personas asistieron al último adiós al pontífice argentino.
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el decreto N°371/2025.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El gobernador acusó al Presidente de sabotear el proyecto que en principio iba a estar en Bahía Blanca. Habló de odio y ánimo revanchista.
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
“Si se rompe la confianza que tanto costó construir nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, enfatizó el ministro de Economía.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.