
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
El ministro de Economía los acusó de “obstaculizar el programa económico” para bajar la inflación. “No le mienta más a la gente”, le reprocharon.
NOTICIAS03/09/2024El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, criticó este martes a los intendentes por las subas de tasas en sus municipios y los acusó de “obstaculizar el programa económico” del Gobierno para bajar la inflación. Tras sus dichos, jefes comunales de La Cámpora salieron fuerte al cruce. “Parece un modus operandi: rompen todo y le echan la culpa a otro”, le reprocharon.
Los intendentes se defendieron además al explicar que el recorte de fondos y de transferencias afectan el funcionamiento de las comunas y que se trata de tributos progresivos que buscan redistribuir la carga impositiva sobre los sectores económicos con mayor capacidad contributiva.
En su cuenta de X, el ministro de Economía había denunciado más temprano que “los Municipios están aumentando de forma descontrolada sus tasas y lo hacen no solamente con fines recaudatorios sino también políticos”.
En ese sentido, dijo que “obstaculizan el programa económico que lleva adelante este gobierno para bajar la inflación y, como siempre, los grandes perdedores son los ciudadanos”.
“Para que la gente lo entienda: las tasas tienen que tener, según la Corte, una relación directa con un servicio efectivamente prestado; y el monto, como es obvio, tiene que guardar razonable proporción con el costo de ese servicio que retribuye”, continuó el ministro de Economía.
Además, consideró que “las tasas en aumento no solamente carecen (en muchos casos) de una prestación efectiva y directa, sino que, además, su monto es completamente exorbitante e irrazonable. Ésto se traduce en un evidente incremento de los precios que pagan los consumidores”.
Y siguió: “Lo peor: cobardemente las Municipalidades esconden sus aumentos en facturas de otros bienes o servicios, ajenas a ellas”. Por último dijo que trabaja en “frenar” esos aumentos. Y concluyó: “La baja de la inflación es innegociable”.
Cabe señalar que la polémica se desató en las últimas horas tras la decisión del Concejo Deliberante de Lanús de incrementar una tasa municipal que impacta directamente en los supermercados, hipermercados y mayoristas. Según la Asociación de Supermercados Unidos (ADU), la tasa de seguridad e higiene pasó de ser del 2,76% de la facturación al 6%.
Precisamente, uno de los primeros en salir a responderle a Caputo fue Julián Álvarez, el jefe comunal de Lanús. “Es inaceptable que el Ministro Toto Caputo, que endeudó a la Argentina con el FMI y lleva más de 263,4 % de inflación acumulada interanual, responsabilice a los intendentes”, escribió en su cuenta de X.
Y explicó: “Las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei restringieron al mínimo las transferencias a las provincias y a los municipios. Además, la notable disminución de la actividad económica provocó una merma significativa en la recaudación de los tributos municipales”.
El jefe comunal sostuvo que “en tal contexto, los municipios nos vimos obligados a introducir modificaciones en nuestros sistemas tributarios para lograr el financiamiento que nos permita la ejecución de las políticas públicas y la correcta prestación de los servicios que nuestros vecinos merecen”.
Además, dijo que “la reforma fiscal que implementamos en Lanús es de carácter progresivo y busca redistribuir la carga impositiva sobre los sectores económicos con mayor capacidad contributiva. Disminuyendo la misma a aquellos que están siendo afectados por el ajuste del Gobierno Nacional”.
Y concluyó: “Al Gobierno Nacional no le preocupa el bolsillo de la gente, le preocupa defender la rentabilidad extraordinaria de aquellos que siempre ganan”.
También se despachó en un extenso posteo la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. “Ministro Luis Caputo, no le mienta más a la gente. Los ciudadanos pierden por las consecuencias que producen las políticas económicas que usted y @Jmilei están llevando adelante”, comenzó. “Parece un modus operandi: rompen todo y le echan la culpa a otro”, le reprochó.
En ese sentido, trazó un diagnóstico de lo que ocurre en cada comuna: “Hoy en los municipios tenemos miles de obras paralizadas por falta de financiamiento nacional. Tuvimos que multiplicar la asistencia a quienes más lo necesitan porque ustedes subieron los costos de vida por las nubes. Pero como no les pareció suficiente, también abandonaron políticas que garantizaban los remedios a los jubilados y eliminaron los fondos que financiaban la seguridad en la Provincia de Buenos Aires”.
Y finalizó: “No nos olvidemos tampoco que toda esta situación que vivimos hoy es en gran parte responsabilidad de la deuda que contrajo USTED MISMO”.
“Hágase cargo, Ministro: el gobierno de insensibles del que usted forma parte viene haciendo un ajuste feroz que, como siempre, perjudica a quienes menos tienen”. (DIB)
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
La disposición judicial alcanza también a la madre y los hermanos del empresario y a varios ejecutivos de los laboratorios HLB Pharma y Alfarma.
El candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral expuso a la comunidad las propuestas de la coalición. Allí, señaló que “el espacio político genera la posibilidad de que volvamos a la Argentina del trabajo” y ratificó su apoyo al sector comercial como eje vital de desarrollo para la sociedad.
Milei suma seis meses en rojo y la negatividad se profundiza 7 puntos tras los audios por presuntas coimas. El caso Spagnuolo ya generó más repercusión que Davos.