
Liberan a la mayoría de los detenidos y el Gobierno habla de “una especie de golpe de Estado”
Lo dispuso la jueza porteña Karina Andrade. Francos apuntó contra agrupaciones de izquierda, algunos sindicatos, organizaciones sociales y el kirchnerismo.
La expresidenta y el gobernador compartieron primera fila esta noche en el Teatro Argentino de La Plata, en una gala homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo. Fue justamente Estela de Carlotto la mediadora, en medio de la interna justicialista.
NOTICIAS24/10/2024Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof ingresaron juntos esta noche al Teatro Argentino de La Plata, acompañados por Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo y mediadora y artífice de este encuentro entre la expresidenta y el gobernador bonaerense. Fernández y Kicillof se sentaron en primera fila, solo separados por Carlotto, y compartieron la velada artística en homenaje a Abuelas, un gesto de distensión y acercamiento en medio de las tensiones internas.
En el cierre de la gala, Carlotto tomó el micrófono y destacó haber estado acompañada por “dos personajes maravillosos, Cristina y él… el gobernador. Eso demuestra que la patria es de todos y que todos tenemos que defenderla, todos, sin diferencias. Nacimos acá, tenemos que vivir acá y depende de nosotros, no esperen de otros, de nosotros”, dijo la titular de Abuelas, en un claro llamado a la unidad. “Pensamos distintos, no importa. Para lo que pensemos igual, ahí darnos la mano, y después seguir cada uno su camino. Todos aquellos que hoy están gobernando, lo que quieren es que esto que hoy hicimos no lo hagamos. Miren qué susto se deben de haber llevado”.
Emocionada, Cristina Fernández aceptó decir unas palabras, ya también en el escenario. Pero en “una noche muy especial, en un lugar muy especial”, el Teatro Argentino, en su ciudad, y mirando a cada una de las Abuelas y de los nietos, “lo estoy viendo a ‘él’ en cada uno de ustedes”, dijo. “Estela tiene razón, a la vida hay que celebrarla con alegría y tener memoria. Los que quieren que nos olvidemos de lo que pasó o de lo que hicimos, es porque nos quieren joder en el presente y robarnos el futuro. No lo vamos a permitir”, cerró su breve alocución. Y mucho más breve aún fue la intervención del Gobernador, en “un teatro recuperado de la desidia de la derecha”. Celebró a Estela, a las Abuelas, y exclamó: “Memoria, verdad y justicia: son 30.000”.
Cristina y Kicillof, juntos en La Plata
Antes de ingresar a la sala del Teatro Argentino, Fernández y Kicillof esperaron juntos detrás del escenario, sin charlar entre sí. Cuando ingresaron, “Cristina Presidenta”, se cantó en el Teatro Argentino, al igual que “Axel querido, el pueblo está contigo”. Primero una canción, inmediatamente después la otra. “Nos conduce una mujer, nos conduce una mujer”, se escuchó luego, y después: “Unidad, de los trabajadores, y al que no le gusta…”, constató la agencia DIB. Fernández y Kicillof, primero uno, luego el otro, ambos con la ve de la victoria, saludaron a sus respectivos sectores, de cara al público y de espaldas al escenario.
Cánticos de uno y otro sector, según quedó configurada por estos días la interna del Partido Justicialista (PJ). Y esas expresiones partidarias estuvieron también representadas por sus respectivos dirigentes: Carlos Bianco, Andrés Larroque, Julio Alak, “Wado” De Pedro, Oscar Parrilli, Leopoldo Moreau, Mayra Mendoza, entre otros.
Cristina Fernández y Axel Kicillof, reencuentro mediado por Estela de Carlotto.
Así, el aniversario número 47 de Abuelas de Plaza de Mayo que reunió a Cristina Fernández con Axel Kicillof fue un gesto de acercamiento en medio de la interna que dirime el Partido Justicialista y que tuvo la semana pasada su momento de máxima tensión, en el contexto de la presentación de listas.
Estela de Carlotto mediadora
El encuentro que se produjo esta noche en el Teatro Argentino fue mediado por Estela de Carlotto. No fue la primera vez que la Abuela de Plaza de Mayo intercede para recomponer relaciones internas. Unos días después de la salida de Martín Guzmán del gabinete de Alberto Fernández, en julio de 2022, medió para acercar a Cristina, en ese momento vicepresidenta, con el entonces Presidente. “La llamo a Cristina pero no me atiende”, dijo Fernández en un marco de tensión política al interior del oficialismo. Entonces Estela le pidió que insista, se puso a ella misma como ejemplo y su lucha y tendió puentes para lograr esa comunicación.
Ahora, la titular de Abuelas había confirmado durante la tarde de hoy, en declaraciones radiales, que había hablado tanto con Fernández como con Kicillof. La expresidenta le había confirmado que estaría en La Plata, en tanto que el Gobernador le había asegurado que iba a hacer todo lo posible para poder llegar, cumplidos sus distintos compromisos en el interior bonaerense.
Axel Kicillof y Cristina Fernández, juntos en La Plata.
“Va a venir Cristina, me lo aseguró ayer (martes), cuando después de saludarme por mi cumpleaños, me dijo que iba a estar”, adelantó esta tarde Carlotto, quien en la misma entrevista radial dijo: “Una foto con Cristina y Axel vale mucho para mí y para la Argentina”.
Hubo foto, primer gesto de distensión desde el fin de semana. A su vez, fue la primera vez en dos años que Fernández participó de un evento organizado por la Provincia, en este caso el Instituto Cultural.
“Yo levanto el dedo de directora de escuela y digo ‘basta'”
Las palabras de cierre Carlotto giraron en torno de la unidad. “No importa quién esté hoy gobernando. Para nosotros no importa. Porque esto de hoy demuestra que el pueblo está unido, junto y luchando. Lo malo también pasa, mientras pasamos lo malo, hagamos lo bueno, que es, aunque tengamos diferencias políticas… Somos argentinos, somos argentinos, somos argentinos”, se volvió a ganar los aplausos Carlotto, ante la mirada en primera fila de Cristina y Kicillof, ahora con “Wado” De Pedro en el medio. “Tener hoy acá el honor de Cristina, el honor del Gobernador y el honor de todos ustedes, todos ustedes, demuestra que nada está perdido“, siguió Carlotto, que sin vueltas marcó cancha: “Nosotras vamos a seguir mientras podamos, los tiempos que podamos, y si alguna vez nos equivocamos, respetuosamente… Porque los tenemos dominados… Miren, yo levanto el dedo de directora de escuela y digo ‘Basta, déjense de comer caramelos’ (risas)”.
Pero advirtió, lo de esta noche era un festejo. “Para festejar hay que reírse, aplaudir. Y salir de acá, espero que lo hagan, y decir: ‘La patria nos necesita'”. E instó: “Que cada uno de ustedes vaya a su casa pensando qué podemos hacer por mi patria”. (DIB) GML AL
Lo dispuso la jueza porteña Karina Andrade. Francos apuntó contra agrupaciones de izquierda, algunos sindicatos, organizaciones sociales y el kirchnerismo.
Asistencia, reconstrucción y compromiso del Gobierno Nacional luego de la catástrofe
Los investigadores han desarrollado un tipo de hidrogel que imita la elasticidad y rigidez de la piel humana y tiene capacidad para regenerarse.
Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.
El jefe de Gabinete reconoció que el Presidente "no tiene fuerza legislativa" para intervenir la provincia.
La niña platense de 7 años “sufrió lesiones traumáticas, fracturas múltiples y lesiones por arrastre”, luego de que ladrones le robaran el auto a la madre, con la menor en su interior.
Las industrias aún no lograron recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes de 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%, según CAME.
Tanto la línea que mide la indigencia como la de la indigencia se movieron menos que la inflación. Pero de todos modos quedaron muy por encima del salario y la jubilación mínimos.
Fue gracias por la cuenta solidaria creada por el CPA. Hay gran expectativa de cara a los meses más fuertes en materia de recaudación
El presidente, que descartó una devaluación, también dejó en claro que no habrá una reforma previsional en el corto plazo.
Así lo confirmaron las autoridades de la empresa privada que realizará la conexión. El costo del pasaje será de $ 300 mil por tramo.
El jefe de Gabinete reconoció que el Presidente "no tiene fuerza legislativa" para intervenir la provincia.
Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo el miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Las claves para el boleto estudiantil.
4 entidades financieras tendrán promociones exclusivas para las operaciones comerciales durante todas las jornadas de Expoagro. Propuestas, herramientas y tasas competitivas estarán a disposición de los productores y empresarios del sector.
Con 700 expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro, 12 plots, 14 entidades financieras, 30 agtech, universidades y startup, 7 auditorios con más de 35 actividades por día, y 10 remates de hacienda, mañana comienza la muestra a campo más importante de la región. Es en Expoagro.
Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación mostrará los avances en sensorización, automatización y uso de drones. Por primera vez, tendrá un plot con cultivares de 11 especies en pie, una calicata, un centro de expertos y numerosos logros de la articulación público-privada. También participará del Tecnódromo y de un ciclo de charlas en el anfiteatro.
Los investigadores han desarrollado un tipo de hidrogel que imita la elasticidad y rigidez de la piel humana y tiene capacidad para regenerarse.
Asistencia, reconstrucción y compromiso del Gobierno Nacional luego de la catástrofe
Lo dispuso la jueza porteña Karina Andrade. Francos apuntó contra agrupaciones de izquierda, algunos sindicatos, organizaciones sociales y el kirchnerismo.
La gestión de Javier Milei busca "asistir a los damnificados de manera directa, proporcional, y sin intermediarios".