
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
NOTICIAS06/05/2025“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
El presidente, que descartó una devaluación, también dejó en claro que no habrá una reforma previsional en el corto plazo.
NOTICIAS10/02/2025El presidente Javier Milei aseguró -una vez más- que no habrá devaluación durante este año, negando así cualquier ajuste en el tipo de cambio. Además, rechazó las afirmaciones de que el dólar esté barato y afirmó que el peso continuará revalorizándose. En este sentido, respondió a las críticas del exministro de Economía, Domingo Cavallo, al señalar que “el dólar está en un nivel razonable según las condiciones de Argentina”, y que “el superávit fiscal y financiero respalda la estabilidad cambiaria”.
Por otro lado, entrevistado por el periodista Antonio Laje en el canal A24, el mandatario dejó en claro que no habrá una reforma previsional en el corto plazo, desautorizando los dichos del hasta hoy titular de la Anses, Mariano de los Heros, quien había señalado que el Gobierno impulsaría cambios antes de fin de año. “Eso no está en carpeta”, aseguró Milei, y explicó que antes de abordar una reforma jubilatoria es necesario solucionar los problemas del mercado laboral. Ya en las primeras horas de la tarde, el Gobierno le pidió la renuncia a De los Heros y en su lugar asumirá Fernando Bearzi. Así lo anunciaron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a través de sus cuentas de X.
Sobre la salida de De los Heros, Milei habló una vez que se conoció la noticia en Radio Rivadavia, en el pase de programas entre los periodistas Jonathan Viale y Cristina Pérez. “Lo eché porque no tenía por qué hablar de un tema que no está en agenda. ¿A título de qué?”, se preguntó el Presidente, molesto. Y remarcó una vez más: “La reforma previsional no puede pensarse si antes no se arregla la cuestión laboral. Tengo el 40% del segmento de la mano de obra en el sector informal. Es un disparate, primero tengo que corregir los desequilibrios que nos dejó el kirchnerismo cuando nos robaron las jubilaciones”.
En la entrevista televisiva de Milei con Laje, respecto de la situación económica, el jefe de Estado insistió en que Argentina está en un proceso de deflación desde hace meses y que la actividad está creciendo con fuerza. Destacó que la economía “tocó un piso en abril” y desde entonces ha comenzado a recuperarse, con indicadores que muestran una expansión a un ritmo del 11% anual. Además, proyectó un “boom exportador” en sectores clave como el gas, el petróleo, el litio y la agroindustria, asegurando que en el futuro “a Argentina le van a sobrar dólares”.
Sobre las negociaciones con el FMI, Milei sostuvo que “solo falta el moño” y aseguró que los fondos frescos que llegarán no implicarán un crecimiento de la deuda, sino que serán utilizados para cancelar compromisos con el Banco Central, fortaleciendo su balance y reduciendo la inflación de largo plazo.
Finalmente, reafirmó su intención de avanzar en acuerdos de libre comercio y confirmó que su prioridad es negociar un tratado con Estados Unidos. Además, propuso que cada país del Mercosur pueda negociar acuerdos de manera individual y llamó a bajar barreras arancelarias dentro del bloque.
Milei echó a la hija de Cavallo
Milei le pidió la renuncia a Sonia Cavallo, hasta ahora embajadora argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), e hija del exministro de Economía. Después de las duras críticas de Milei hacia su padre, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó la decisión a través de sus redes sociales. “Por decisión del Presidente de la Nación, Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA”, escribió Adorni en X. (DIB) GML
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
“Si se rompe la confianza que tanto costó construir nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, enfatizó el ministro de Economía.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
Entre la ceremonia de exequias y el cortejo fúnebre, se calcula que casi 500.000 personas asistieron al último adiós al pontífice argentino.
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el decreto N°371/2025.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El gobernador acusó al Presidente de sabotear el proyecto que en principio iba a estar en Bahía Blanca. Habló de odio y ánimo revanchista.
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
“Si se rompe la confianza que tanto costó construir nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, enfatizó el ministro de Economía.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.