
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
NOTICIAS06/05/2025“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Tanto la línea que mide la indigencia como la de la indigencia se movieron menos que la inflación. Pero de todos modos quedaron muy por encima del salario y la jubilación mínimos.
NOTICIAS13/02/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) emitió un nuevo informe de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), con un aumento del 0,9% en ambos índices. Así, la línea de pobreza en Argentina creció hasta los $1.033.716 para hogares de cuatro integrantes, mientras que la de indigencia quedó en $453.384.
La CBT, según el desagregado del informe del Indec, establece que el valor por adulto equivalente (varón de entre 30 y 60 años) se ubica en los $334.536, mientras que para un hogar con tres integrantes (una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años) llegó a los $822.958. En cuanto a los hogares de cinco integrantes (un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 año) el valor quedó en $1.087.241.
En el caso de la CBA, línea indigencia, los valores quedaron en $146.726 por adulto equivalente, en $360.947 para un hogar de tres integrantes y en $476.860 para un hogar de cinco integrantes. En el mismo informe, frente a una inflación interanual del 84,5%, se indica que la canasta básica creció un 73,2% en el caso de la CBT y un 58,8% en el caso de la CBA en el mismo período.
El informe emitido por el Indec arroja datos duros que no se explican por si solos, sino que en su contraste con el Salario Mínimo Vital y Móvil, y la jubilación mínima, ubicados en $292.446 y $273.086,50 (más $70.000 de bono) respectivamente. Al mismo tiempo, cabe señalar que la canasta básica se elabora en base a un informe de patrones de consumo que tuvo su última actualización en 2004. (DIB)
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
“Si se rompe la confianza que tanto costó construir nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, enfatizó el ministro de Economía.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
Entre la ceremonia de exequias y el cortejo fúnebre, se calcula que casi 500.000 personas asistieron al último adiós al pontífice argentino.
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el decreto N°371/2025.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El gobernador acusó al Presidente de sabotear el proyecto que en principio iba a estar en Bahía Blanca. Habló de odio y ánimo revanchista.
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
“Si se rompe la confianza que tanto costó construir nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, enfatizó el ministro de Economía.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.