Llega el primer frente frío con características polares: viento fuerte y mínimas de 5 grados o menos

    Se producirán heladas matinales y habrá una fuerte crecida del Río de la Plata. Podría tratarse de la jornada más fría en lo que va del año.

    NOTICIAS03/04/2025
    frio-abrigo-696x366

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que este viernes las marcas térmicas sufrirán un fuerte descenso, por lo que podría tratarse de la jornada más fría en lo que va del año.

    “Cerramos semana con buzo y campera. El pasaje de un frente frío provocará un brusco descenso de temperatura. Se prevé que mañana viernes las temperaturas mínimas no superarán los 10 °C en gran parte del país”, indicó la entidad.

     
    La zona centro de la provincia de Buenos Aires podría llegar a tener mínimas en torno a los 0º centígrados en zonas puntuales, con heladas, por lo que es necesario tener presente este brusco cambio en las temperaturas, para evitar complicaciones en la salud.

    En tanto, el meteorólogo Christian Garavaglia, expresó que a partir de la noche de este jueves llega a la zona central del país “el primer frente frío con características polares”, luego de atravesar la Patagonia, donde se produjeron las primeras nevadas. Este fenómeno estará acompañado por “fuertes ráfagas de viento del sector sur, de hasta 70 kilómetros por hora”.

    El recambio de aire en toda la franja central de Argentina comenzará en la tarde de este jueves “con chaparrones moderados a localmente fuertes afectando en particular la Costa Atlántica bonaerense”, subrayó el especialista en el sitio Meteored.

     
    Advirtió además que se pronostica “una fuerte crecida en el Río de la Plata por acción del viento sur, con alturas que podrían superar los 3 metros en la zona norte del Conurbano”. (DIB) ACR

    Te puede interesar
    Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

    Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

    NOTICIAS05/07/2025

    Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

    Lo más visto
    Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

    Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

    NOTICIAS05/07/2025

    Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

    0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

    El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

    07/07/2025

    La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.