Kicillof, a un paso de cerrar un nuevo aumento salarial bimensual con los docentes

    17/10/2024
    WhatsApp-Image-2024-08-08-at-14.11.32-630x420 (1)

    El gobierno de Axel Kicillof y los gremios docentes quedaron cerca de alcanzar un nuevo acuerdo salarial, que otra vez sería bimensual, para el sector, luego de una serie de conversaciones informales que se dieron para analizar un pedido que  los presentantes sindicales formularon la semana pasada.

    El Ejecutivo convocó a una reunión informal que se realizó esta tarde, durante la cual se analizó en firma la opción de otorgar una aumento para octubre y noviembre, modalidad que ya había aplicado el gobierno para los meses de julio y agosto y septiembre, cuando otorgó un 4,5&% y un 4% e incremento, respectivamente.

    Ahora, el esquema se repetiría en cuanto a la bimensualidad del incremento y, según detallaron a DIB fuentes al tanto de las negociaciones, el monto sería similar al anterior, lo que alcanzaría para mejorar la relación entre lo que perciben los docentes de básico y la suma que efectivamente llega al bolsillo. Además, habría un aumento en las asignaciones familiares.

    Hasta ahora, los estatales –docentes, policías, administración central, médicos, judiciales- vienen recibiendo incrementos todos los meses, excepto en julio, cuando el ritmo se pausó ´para asegurar el pago del medio aguinaldo. El acumulado desde enero es del 78%.

    La semana pasada, las autoridades del ministerio de Trabajo habían recibido a los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) –Suteba, ATE, FEB, Sadop y AMET- , que pidieron por una recomposición de salarios en torno a la inflación, tomando como base septiembre, y una mejora sobre la relación básico/bolsillo.

    De acuerdo a lo que pudo saber DIB, existen posibilidades de que mañana se anuncie un acuerdo entre el gobierno y los gremios docentes. (DIB) MT/AL

    Lo más visto
    latest-2-20250825212259462

    Tormenta tropical Juliette: sigue su trayectoria en el Pacífico

    NOTICIAS26/08/2025

    México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.

    multimedia.normal.ad0b7c4db4b5bd75.bm9ybWFsLndlYnA=

    Francia al borde de una nueva crisis política tras moción de confianza

    NOTICIAS28/08/2025

    París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.

    spagnuo (1)

    Difunden más audios de Diego Spagnoulo con detalles sobre manejos corruptos con las droguerías

    28/08/2025

    Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"

    casa_borges__800x450

    Adrogué y Borges: la casa que respira poesía

    ESPECTÀCULO&FIGURAS28/08/2025

    Adrogué, con sus calles arboladas, diagonales y plazas, fue desde siempre fuente de inspiración para Jorge Luis Borges. Allí vivió su infancia y juventud, veraneando en la quinta La Rosalinda, en el hotel La Delicia, y entre 1944 y 1953 en la casa de su madre, Leonor Acevedo de Borges, ubicada en Diagonal Brown 301. Esta vivienda es hoy Casa Borges, el único hogar del escritor abierto al público.